La Profe Fabi
Este es un blog para compartir material y opiniones de todos los docentes, de tal forma que nos ayude a mejorar nuestra labor
lunes, 19 de febrero de 2024
La Evaluación
Concepto
La evaluación educativa es un proceso continuo y personalizado dentro del sistema de enseñanza-aprendizaje cuyo objetivo es conocer la evolución de cada estudiante para, si es necesario, adoptar medidas de refuerzo o de compensación para garantizar que se alcanzan los objetivos educativos definidos para su nivel. Es, por tanto, una herramienta de gran utilidad para tomar decisiones pedagógicas para mejorar el desempeño de un estudiante.
Tipos de evaluación educativa
Además, se pueden distinguir distintos tipos de evaluación educativa, los cuales se implementan dependiendo del objetivo o el propósito, de cada situación, o del evaluador. Los tipos son:
1.La formativa se usa para procesos educativos con el fin de mejorarlos. Es la más apropiada para casos en los que se pretende lograr las metas y cumplir con los objetivos marcados. Además, muestra el conocimiento del evaluado, no tiene calificación alguna
2.La sumativa se emplea más con procesos terminados, su propósito no es mejorar el objeto sino analizar y determinar su utilidad en relación al uso que posteriormente se le va a dar a esa evaluación. Tiene calificación y pretende medir al evaluado.
Las TICS en Educación
Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) pueden ser beneficiosas para el aprendizaje del estudiante cuando los docentes dominan las competencias digitales y saben cómo integrarlas dentro del currículum.
Las escuelas utilizan un conjunto variado de herramientas de las TICs para comunicar, crear, difundir, almacenar y gestionar la información. En algunos contextos, las TICs se han convertido también en parte integrante de la interacción entre la enseñanza y el aprendizaje, con estrategias tales como la sustitución de pizarras tradicionales por las pizarras digitales interactivas, la utilización de los propios smartphones de los estudiantes o de otros dispositivos para el aprendizaje durante la clase, y el empleo del modelo del aula invertida mediante el que los estudiantes ven las clases en casa a través del ordenador y se utiliza el tiempo en el aula para realizar ejercicios más interactivos.
Si los docentes dominan el mundo digital y reciben formación para utilizar las TICs, estas estrategias pueden servir para que los estudiantes adquieran habilidades cognitivas superiores, dispongan de opciones creativas e individualizadas mediante las que mostrar los conocimientos aprendidos, y conseguir que estén mejor preparados para hacer frente a los constantes cambios tecnológicos que les va a deparar la sociedad y el mundo del trabajo.
A la hora de diseñar sus estrategias los planificadores de las TICs deben tener en cuenta la ecuación coste-beneficio total, el suministro y mantenimiento de las infraestructuras necesarias y asegurarse de que las inversiones se vean acompañadas por medidas de apoyo a los docentes y otras políticas encaminadas a la utilización efectiva de las TICs .
Las escuelas utilizan un conjunto variado de herramientas de las TICs para comunicar, crear, difundir, almacenar y gestionar la información. En algunos contextos, las TICs se han convertido también en parte integrante de la interacción entre la enseñanza y el aprendizaje, con estrategias tales como la sustitución de pizarras tradicionales por las pizarras digitales interactivas, la utilización de los propios smartphones de los estudiantes o de otros dispositivos para el aprendizaje durante la clase, y el empleo del modelo del aula invertida mediante el que los estudiantes ven las clases en casa a través del ordenador y se utiliza el tiempo en el aula para realizar ejercicios más interactivos.
Si los docentes dominan el mundo digital y reciben formación para utilizar las TICs, estas estrategias pueden servir para que los estudiantes adquieran habilidades cognitivas superiores, dispongan de opciones creativas e individualizadas mediante las que mostrar los conocimientos aprendidos, y conseguir que estén mejor preparados para hacer frente a los constantes cambios tecnológicos que les va a deparar la sociedad y el mundo del trabajo.
A la hora de diseñar sus estrategias los planificadores de las TICs deben tener en cuenta la ecuación coste-beneficio total, el suministro y mantenimiento de las infraestructuras necesarias y asegurarse de que las inversiones se vean acompañadas por medidas de apoyo a los docentes y otras políticas encaminadas a la utilización efectiva de las TICs .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La Evaluación
Concepto La evaluación educativa es un proceso continuo y personalizado dentro del sistema de enseñanza-aprendizaje cuyo objetivo es conocer...
-
Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) pueden ser beneficiosas para el aprendizaje del estudiante cuando los docentes do...
-
Concepto La evaluación educativa es un proceso continuo y personalizado dentro del sistema de enseñanza-aprendizaje cuyo objetivo es conocer...